↑ La Estrella de Valparaíso, ed. Wanderers:camino al centenario. Valparaíso, La Estrella. El Mercurio de Valparaíso, ed. ↑ El Mercurio Online, ed. El Mercurio de Valparaíso. UByWW9VAhYU Archivado el 4 de marzo de 2016 en la Wayback Machine. ↑ El público no se olvidó del pasado bodeguero de Diego Pozo Archivado el 23 de mayo de 2013 en la Wayback Machine. ↑ Delfín Melero (25 de mayo de 2012). «Como Pedro por su casa». ↑ El Gráfico Chile (2012). El Gráfico Chile, ed. ↑ Diario As Chile (2014). «Wanderers mató la ilusión alba, pero no le alcanzó». «Lectores de El Gráfico Chile creen que la U es el equipo más popular de Chile». ↑ En noviembre de 2006, la FIFA reconoció que Nejedlý había anotado cinco goles durante el torneo, convirtiéndose en el goleador exclusivo. También Martín Palermo con 43 tantos convertidos, es el jugador con más goles internacionales oficiales en el club. 5. «Según el estatuto de la FIFA las competiciones oficiales son aquellas para equipos representativos organizado por FIFA o cualquier confederación. Otra confirmación proviene de un libro oficial publicado por la FIFA en 1984 que contiene una sección que certifica, con documentos oficiales de la época, la posición de Uruguay como cuatro veces «Campeón Mundial de la FIFA».
La legitimidad de los títulos también se confirma por el hecho de que la federación mundial permite a la celeste lucir cuatro estrellas en la camiseta. Está permitido que un guardameta y otro jugador del equipo se intercambien de posición durante el encuentro, siempre y cuando sea durante una interrupción con el consentimiento del árbitro. El seleccionado peruano se ubica en la sexta posición en la tabla histórica de la competición. En 1912 ocupa la tercera posición del campeonato uruguayo. En 2016, el libro «100 años de gloria. La verdadera historia del fútbol uruguayo» (libro que contiene los conceptos expresados en el libro de la FIFA) fue presentado en presencia del presidente de la FIFA Gianni Infantino. El equipo uruguayo se consagró campeón por segunda vez consecutiva. En semifinales Alemania una vez eliminó al cuadro francés luego de vencerlos 2:0. En el partido por el tercer lugar obtuvo una victoria por 4:2 en la prórroga ante Bélgica.
La siguiente edición de los Juegos Olímpicos se realizó en territorio francés. El fútbol en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 se disputó entre el 27 de mayo y el 13 de junio de 1928. El torneo contó con la participación de 17 equipos. El motivo es que los uruguayos se proclamaron con el oro en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, años en los que no hubo Mundiales y que la FIFA decidió valorar estos juegos olímpicos como equivalentes a los mundiales. El Doctor Julio Alberto Vega Rodríguez es uno de los dirigentes que más años estuvo en la dirigencia del club. Dado que la Copa del Mundo no existía, el torneo olímpico se consideraba un torneo mundial, por lo que surge, la competencia internacional más prestigiosa. Torneo Olímpico (nombre oficial en inglés: Men’s Olympic Football Tournament) oficialmente reconocido por la FIFA como título mundial. El evento del campeonato mundial fue creado por los desacuerdos entre el COI y la FIFA, especialmente por las reglas sobre el profesionalismo, que sin embargo, desde las ediciones de 1924 y 1928, se permitió adaptando el reglamento olímpico.
En el Campeonato Brasileño, el club tuvo la mejor campaña de los años 90, terminando el evento en tercer lugar. «Santiago Wanderers, en el peor momento de sus 115 años de historia». Matías tuvo un problema a la columna a los 17 años que casi lo deja fuera del fútbol profesional. «Verde que te quiero, Verde». La última imagen que se tiene de Leo Messi es la de dos derrotas. Ya nada importa, ahora somos todos celestes (el caprichoso tono de la camiseta del seleccionado, a pesar de que los colores de la bandera uru-guaya son azul, blanco y el amarillo del sol). Camiseta 2018 Original Umbro Perú Mundial Bolsa Sellada ! Camiseta de fútbol Uruguay Jose Gimenez 2 2ª equipación 2019 Copa América.. ↑ Moreno A., Juan Carlos (20 de marzo de 2019). «La receta del Wanderers de «Yemo» Díaz para lograr el ascenso a Primera». ↑ Santiago Wanderers, ed. ↑ Sitio Oficial Santiago Wanderers, ed. ↑ Sitio Oficial de Santiago Wanderers, ed.