Tras coronarse campeón uruguayo de 6ª división en 1981, fue ascendido al equipo principal. Es de los elegidos que jugó y además dirigió el equipo principal. En el año 2003, retornó al club pero como ayudante técnico del equipo principal, integrando el cuerpo técnico de su ex compañero Roberto Roo. En el año de su debut en Primera división, fue galardonado por la prensa deportiva como el mejor volante de contención y también como el mejor volante creativo del campeonato uruguayo. Desde aquel debut prácticamente nunca abandonó el arco danubiano hasta su venta al Junior de Barranquilla en 1978. Durante esas ocho temporadas, jugó alrededor de 200 partidos oficiales, transformándose en un verdadero símbolo del club. El proyecto deportivo atravesó su momento más exitoso durante la temporada 2015-16, donde el «Pata blanca» retornaba desde la segunda división y logró coronarse campeón del Torneo Clausura y asegurarse su clasificación a un torneo internacional.
El clima en Uruguay es templado y húmedo, con veranos cálidos, inviernos frescos, y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año. En el año 2001 regresó a Danubio para dar más vueltas olímpicas: fue campeón del Apertura 2001, Clausura 2002, Clasificatorio y “Uruguayo” 2004. Fue el primer danubiano bicampeón uruguayo. Iniciado el año 1936, los dirigentes de Independiente arribaron a Rosario con el propósito de adquirir en forma íntegra la delantera de Rosario Central. Allí integró una delantera de excelente nivel apodada Los Pistoleros teniendo como compañeros a Oscar Salas, Tomás Loyarte, Gabriel Magán y Genaro Cantelli. Fue artífice fundamental en la conquistas de 1988 (Uruguayo y Competencia) jugando a un nivel superlativo y además fue el máximo scorer en ambos torneos. El canalla se encontraba por entonces jugando aún en los torneos de la Asociación Rosarina de Fútbol. Fue transferido al fútbol colombiano donde también brilló. En el fútbol profesional tiene como clásico al Tacuarembó Fútbol Club en el llamado Clásico del Noreste. Genuino producto del semillero franjeado, es un delantero de categoría que ha logrado consagrarse como goleador histórico de Danubio con 72 tantos.
Un goleador nato, camiseta uruguay de los que no abundan. Defendió a Danubio en dos “Libertadores de América” en 1978 y 1984. Es uno de los futbolistas que más veces ha vestido la casaca danubiana y uno de los que en más oportunidades ha sido capitán. Con una prodigación en el campo pocas veces vista, a la que además le agregaba creatividad. En 1986, tras ser segundos tras Hungría en el grupo 5 disputaron la eliminatoria clasificatoria ante Bélgica, ante la que perdieron por el mayor valor de los goles en campo contrario tras el 2-2 final. El combinado nacional perdería, sin embargo, en cuartos de final contra la anfitriona, la selección italiana, tras un partido de desempate. En el último partido de la ronda grupal del 27 de junio, cayeron 0-3 ante Suecia, aunque calificando a la ronda de octavos de final al combinarse su resultado con la derrota de Alemania. El elenco dirigido por Scaloni se enfrenta el viernes a la Vinotinto en el Maracaná, mientras que los de Tabárez lo harán ante la Bicolor el sábado en Salvador de Bahía. Revolucionó su formación Lionel Scaloni tras el desastre inaugural ante la Colombia de James Rodríguez, de dulce en este torneo.
En 1957 se organizó por primera vez el torneo Nacional Mixto que fue organizado por la AFC, la AFO y los centros mineros de manera paralela al Torneo Integrado de la AFLP por divergencias. Debutó siendo muy joven en Primera división y no sintió el cambio, ganándose casi enseguida la titularidad a fuerza de goles. Nos unimos y eso nos dio fuerza. En ese momento el objetivo era hacer bien el Mundial de Brasil, hubo un grupo comprometido con el país, se entregó lo mejor de cada uno. Goleador con doble virtud: ubicarse en el lugar exacto en el momento preciso. La hinchada de Nacional, conocida popularmente como La Banda del Parque, es una de las más grandes y representativas de Uruguay, disputándose el primer lugar con la hinchada de Peñarol. La prensa especializada lo elogió y premió reiteradamente, primero como la “revelación” y luego como el “mejor jugador” del fútbol uruguayo. Sus inicios en el fútbol mayor se dieron en el club Brown de la ciudad de Santa Fe. En 2019, Cerro Largo firmó un convenio con Boca Juniors, de forma que el club argentino cedió a Mauro Luna Diale, Lucas Arzamendia y Agustín Heredia. El uniforme de la selección de fútbol chilena ha variado a lo largo de su historia.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente www.colormadrid.com amablemente visita el Web page.