“No sabía que esta era la primera amarilla, el primer Mundial de nosotros fue en Chile en el 62, pero eso fue en blanco y negro era muy complicado saber el color de la camiseta. Esta es una camiseta con historia y hay que igualarla o superarla”. Sin embargo, su estancia en Barcelona dejó una gran huella en su persona, pues se integró muy rápidamente en la cultura catalana, hasta el punto de llamar a su tercer hijo, Jordi. García mostró además de su gran habilidad para jugar al fútbol, una personalidad histriónica, mordaz y hasta irreverente hacia sus rivales. En el mundial fueron eliminados en primera fase, pero tuvieron una destacada actuación consiguiendo dos empates, donde Mordejai Spiegler se convirtió en el primer jugador israelí en anotar un gol en una Copa Mundial. Sí sabía que la camiseta que inspiró a esta nueva fue la primera amarilla que utilizó Colombia en un Mundial. Luego en condición de libre llegó al Club Social y Deportivo Villa Española en julio de 2014, ahí permaneció hasta principios de 2017 disputando en total 50 partidos con la camiseta de Villa. De esta me gusta el diseño, los números, la tela es muy suave y me gusta que esta camiseta va a ser lucida en el próximo campeonato del mundo.
En 2017 Cardenales se presenta en el Campeonato Interior en categoría M17 y es incluido como invitado en el mismo en la categoría Mayores, también en el primer Campeonato Nacional Femenino. Hizo su debut en la máxima categoría ecuatoriana el 9 de marzo de 2019 contra Guayaquil City Fútbol Club en el Estadio Christian Benítez Betancourt, el resultado final fue empate 1-1 en la fecha 5 de la LigaPro Banco Pichincha. En enero de 2012 arregla su regreso a dicho club. ↑ CDF (23 de enero de 2020). «Ignacio Avilés, el mundialista con Uruguay que jugará en San Marcos de Arica». En enero de 2020 llega a San Marcos de Arica de la Primera B de Chile. Su debut no oficial fue el 11 de enero ante Palestino de Chile en un partido amistoso, donde convirtió dos goles. Además, se fomenta la sociabilidad, dándose generalmente entre compañeros de equipos y oponentes una cordial reunión después de los partidos, denominada tercer tiempo, junto con los árbitros, entrenadores y parte del público, para hablar acerca del partido.
Si se considera a esta última como continuación de la extinta Copa Intercontinental, en las tres competencias los equipos argentinos lideran la cantidad de logros obtenidos por país. Con este club obtuvo el Torneo Apertura, anotando 11 goles en 13 partidos, y en agosto de ese año llegó a un acuerdo para extender su contrato por tres años más. Comenzó su carrera profesional en el club Danubio de Montevideo en el 2001, permaneciendo hasta 2004 en el club. Debutó en la Primera División de Uruguay bajo la dirección técnica de Daniel Sánchez, exactamente el 14 de agosto de 2011 en la victoria 1-0 ante Montevideo Wanderers, jugó de titular aquel partido. A mediados de 2005, fue cedido al Club Atlético Colón de la Primera División de Argentina. Juan Manuel Olivera López (Montevideo, Uruguay, 14 de agosto de 1981) es un futbolista uruguayo que juega como centrodelantero en River Plate de la Primera División de Uruguay.
El 28 de diciembre de 2010 Olivera firmó contrato por un año con Peñarol de Uruguay. El central italiano fue mordido aparentemente por el delantero uruguayo durante el partido del grupo D del Mundial de Brasil que enfrentó a Italia y a Uruguay en Natal. Copa Argentina 2011/12: Por la «Copa Argentina» Godoy Cruz se enfrentó ante Sportivo Italiano en San Juan por los treintaidosavos de final, quedando eliminado por penales tras el empate 2-2 en el partido. Un partido muy reñido y muy táctico en el que ninguna de las selecciones fue capaz de perforar la portería rival, con el consiguiente empate a cero goles final. 83 minutos con resultado final de 1-1. También participó en algunos partidos de la naciente Copa Ecuador. Con el equipo bananero consiguió el ascenso a la Serie A de Ecuador. Su siguiente equipo fue el Club Atlético Progreso de Segunda División, jugó 24 encuentros.
Juega de mediocampista y su equipo actual es San Marcos de Arica de la Primera B de Chile. Machala en Ecuador, siendo esta su primera experiencia internacional. El 7 de abril de 2015, fue invitado a entrenar con el plantel absoluto de Peñarol por primera vez, junto a sus compañeros de la selección sub-17 Santiago Bueno y Federico Valverde. Comenzó las inferiores en el Club Atlético Peñarol. Nacional es el club uruguayo con mayor cantidad de títulos (nacionales e internacionales) oficiales en la historia, con 160 conquistas (138 nacionales y 22 internacionales). Ha pasado por clubes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México, Uruguay, y del continente asiático, consiguiendo seis títulos nacionales en total. El 2004 fue cedido al San Lorenzo de Argentina, siendo vendido al año siguiente al Cruz Azul de México, donde alcanzó a jugar tan solo 2 partidos (logrando convertir el mismo número de goles). Entre 2009 y 2010 jugó 68 partidos, marcó 45 goles y llegó a semifinales de la Copa Libertadores 2010 con el conjunto azul. En dicho período marcó 39 goles jugando 109 partidos. 13 partidos y anotó 7 goles. Ese mismo año el cuadro cementero lo mandó a préstamo a la Universidad de Chile, llegando a ser finalista del Torneo de Clausura 2005 chileno, marcando 7 goles en 22 partidos oficiales.