El uniforme alternativo de Wanderers se compone de una camiseta color magenta, y pantalón y medias negras o pantalón y medias blancas. Minuto 77: Amarilla al ‘Cebolla’ Rodríguez por una falta sobre en el que le rompen la camiseta térmica. 53′ – Falta peligrosa a favor de España. Se deja atrás el del águila imperial y pasamos al actual escudo nacional de España. Desde su creación, en el año 2003 como sustitución del Torneo Federal, la popularidad del deporte a nivel nacional ha venido en franco aumento. Según el Índice de democracia del periódico británico «The Economist», Uruguay y Costa Rica son los únicos países latinoamericanos considerados una democracia completa, ubicando a Uruguay en el puesto 18 a nivel mundial y primero en Latinoamérica. Uruguay es en 2013, el segundo país de América (luego de Canadá), en el ranking de naciones más pacíficas del mundo, es el primero de Latinoamérica y está en el puesto 24 a nivel mundial.
Álvaro Recoba, con su selección en la Copa América. El equipo finalizó la temporada 2012-13 en la tercera ubicación de la Tabla Anual y logró la clasificación a la Primera Fase de la Copa Libertadores 2014, equipacion seleccion uruguay en la que fue su cuadragésima primera aparición en la Copa. El nuevo entrenador no consideró a Diego para el primer equipo en principio, por lo que jugó en Tercera División. No sólo es lo que ganamos un campeonato del mundo, sino cómo lo conseguimos, transmitiendo unos valores que sirven para toda la sociedad: fuimos un equipo que se unió cuando las cosas no iban bien y nadie contaba con nosotros. El mejor momento histórico del club fue al obtener el campeonato uruguayo de 1984 en una hazaña histórica. Entre el 13 y 30 de julio de 1930 en Uruguay se realizó el primer campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Uruguay se posiciona en el quinto puesto latinoamericano (tras Chile, Panamá, Costa Rica y El Salvador) y en el número 53 mundial en el Índice de globalización.
En el Índice de Facilidad de hacer negocios a 2010 según el Banco Mundial conserva el tercer puesto en Sudamérica, tras Chile, y Perú. ↑ Falkowski, Fabrício (12 de junio de 2010). «Celso Roth é o novo técnico do Inter». ↑ «Región hidrográfica del Río de la Plata y frente marítimo». Comisión Administradora del Río Uruguay». El castellano hablado en Uruguay es una variante del español rioplatense, dialecto del español hablado en la zona de la cuenca del Río de la Plata, en Argentina y Uruguay y otras regiones aledañas. El territorio que actualmente incluye el Uruguay estaba poblado, en el pasado, por tribus indígenas que, después de la llegada de los colonos europeos, se vieron fuertemente amenazadas. A partir de los años ’60 surgió un movimiento de cine documental, en el que se destacan los realizadores Mario Handler, Mario Jacob y Ugo Ulive. Se llama Andrés García-Carro, tiene 88 años y es el abuelo más popular de las redes sociales en nuestro país. Griezmann, que en muchas ocasiones ha reconocido sentirse “medio uruguayo” por su amistad con varios jugadores del país sudamericano, alentó a la celeste.
Uruguay. La relación entre Puma y Uruguay es muy longeva, con resultados excelentes en algunas ocasiones. Uruguay fue pionero en esta materia. El idioma hablado en Uruguay es el español, además se habla en algunas regiones fronterizas el portugués, y el portuñol riverense, un dialecto del portugués, ninguno de los dos tiene reconocimiento en la constitución. ↑ «Expectación al otro lado del Atlántico». ↑ Unesco. «Colonia patrimonio histórico de la humanidad». ↑ «Uruguay en Cifras 2009 (I.N.E. ↑ Sans, Mónica (2009). «»Raza», adscripción étnica y genética en Uruguay» (pdf). Loco de Vos (2004 – 2009): Programa de entretenimientos familiar conducido por Jorge Echagüe y Paola Bianco. Saber vivir mejor (2020 – presente): Programa saludable Conducido por Soledad Ortega. ↑ «Informe del Programa de les Nacions Unides per al Desenvolupament del 2005, taula 12» (pdf). ↑ «Informe Hidrocarburos – Uruguay XXI – Julio 2016». Instituto Uruguay XXI. Uruguay tiene destinos turísticos entre los que se destacan Punta del Este, Montevideo, Colonia del Sacramento, Salto, Lavalleja y Rocha entre otros.
Punta del Este es el más visitado con respecto a los demás balnearios, aunque también los turistas buscan otros destinos costeros como Atlántida o Piriapolis, entre otros. También en otras dos oportunidades la banda sufrió alguna alteración en base a su estructura (sin contar modificaciones respecto a su tamaño y anchura). En Uruguay, a diferencia de otros países de la región, el mate característico es el cimarrón. Se destacan las esculturas y monumentos clásicos en plazas y parques, realizados por Juan Manuel Ferrari, José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, entre otros. Otros productos típicos son el dulce de leche y el alfajor. Sus jugadores, además son interesantes. Se deposita la yerba mate en el interior del recipiente, luego de «curarlo» (es decir, habiendo conseguido que haya humedecido y logrado un color y estado propicios para su buen uso). Los indios quechuas entonces adaptaron la yerba mate y la llamaron «mañana» (vaso o recipiente) a la especie de calabaza alargada donde se deposita la hierba y el agua caliente para beber lo que se ha castellanizado como «mate». ↑ a b Se tomó como Área Metropolitana de Montevideo a las localidades de las páginas 25, 26 y 27 de los anexos del Libro Blanco del Área Metropolitana.